La importancia de la gratitud

Mujer demostrando gratitud al cielo

La Importancia de la Gratitud.

Hace algún tiempo mientras leía un libro encontré la siguiente frase que estoy seguro que tú también has escuchado: “Al que tenga, se le dará aún más, pero, al que no tenga, al contrario, se le quitará aún lo poco que tenga”.  La verdad es que mi primer pensamiento fue de total y completa injusticia.  Es decir, ¿cómo era posible que a alguien que de por sí ya tiene algo se le dé aún más de lo que tiene, pero mientras, al que no tiene incluso se le quitará lo poco que tiene?.

Lo anterior parece un juego de palabras.  Resumiendo:  Si tienes te darán más y si no tienes, al contrario, te quitarán aquello que tienes.  Simple pero injusto, ¿no crees?.

El lector se dará cuenta de que hay algo en esta sentencia que no encaja en absoluto.  Al seguir investigando, encontré que efectivamente aquel enunciado está incompleto o fue plasmado, tal vez a propósito, de manera incompleta.  Y es que hay una palabra que falta en la oración y que al agregarla le da total y absoluto sentido.  ¿Cuál es esa palabra?  GRATITUD.  Veamos cómo se leería nuevamente la misma oración, pero ahora completa: “Al que tenga GRATITUD, se le dará aún más, pero, al que no tenga GRATITUD, al contrario, se le quitará aún lo poco que tenga”.  Entonces todo cobra sentido.

A veces nos quejamos por las circunstancias, por lo injusta que es la vida, por la vida que nos tocó, por las experiencias por las que pasamos, pero muy pocas veces nos ponemos a pensar en todo lo que SÍ TENEMOS.  Y son, por todas esas cosas que SÍ TENEMOS que es por lo que debemos estar agradecidos.  ¿Con quién?  Con Dios, el Universo, El Gran Arquitecto, La Fuerza Suprema, el YO Superior, y en general con aquella entidad Superior en la que cada uno crea.

Finalmente, la pregunta es: ¿Y cómo? Esta pregunta me tomó mucho tiempo para contestarla, sin embargo, la respuesta es muy simple a lo que invito a los lectores a hacer el siguiente ejercicio de agradecimiento:

  1. Ház una lista de todas las cosas que vengan a tu mente por las cuáles estás agradecido y simplemente, después de cada una de ellas repite en voz alta la palabra “Gracias”. Te recomiendo que sean al menos 10 cosas.
  2. Cada que digas la palabra “Gracias” siéntela desde el fondo de tu corazón.  Es decir, siente la mayor cantidad de Gratitud que puedas.
  3. Continua con este ejercicio por lo menos durante 21 días, sin importar si es sábado, si es domingo o incluso si es un día festivo.  De verdad creo que es tan sencillo que no te llevará más de 5 minutos completarlo.
  4. Te recomiendo que busques a un “espejo”, es decir, alguien a quién le puedas contar tus motivos diarios de agradecimiento.  E incluso, tu “espejo” te podrá contar los suyos.

Al finalizar el ejercicio, escribe y date cuenta, ¿qué ha cambiado en tu vida? ¿qué cosas han mejorado en ella?  Te invito a que nos lo compartas en nuestro Whatsapp.

La importancia de la gratitud
Scroll hacia arriba