Los retos de la “Nueva Normalidad”.

Gel antibacterial

Los retos de la “Nueva Normalidad”.

Hemos vivido una etapa única que, quizás, nadie de nosotros hubiese podido predecir que así sería. Los que nacimos en el siglo pasado y que pertenecemos a la generación X (que algunos estudiosos marcan como los nacidos entre 1969 y 1980) nos tocó vivir casi la mayoría de los cambios tecnológicos principalmente pero también políticos, económicos, culturales y financieros. Ahora somos padres y guías de las nuevas generaciones y debemos asumir dicha responsabilidad a través de nuestros valores. Hoy nos toca vivir una nueva “normalidad”. Algo que no aparecía en nuestra lista de aprendizajes y para lo cual en 2009 recibimos un entrenamiento a penas incipiente. Ha llegado la hora de “mostrar” de qué estamos hechos y aprender a vivir bajo un nuevo esquema.  Si bien las circunstancias definitivamente no serán las mismas y deberemos adoptar reglas de comportamiento “distintas”, mi intención no es referirme a ellas como la parte central de este artículo. Me parece que hoy en día se está abriendo un mundo de enormes posibilidades ante cada uno de nosotros. Un mundo diferente y un mundo con normas distintas al que, seguramente, quien se adapte primero será quien tenga garantizado el éxito. Pero… ¿cuáles son estas nuevas reglas? Simples, al menos desde mi parecer… cada quien, cada ser humano es responsable por la creación de su propio destino. No me refiero a las reglas de usar cubre-bocas, a observar el distanciamiento social, a evitar el contacto físico. Me refiero a las reglas ocultas tras una “realidad” disfrazada. A veces me pregunto si este “nuevo bicho” no nos quiere enseñar algo… Definitivamente y desde mi muy particular punto de vista, la respuesta es un rotundo sí. El “bicho” (porque no podemos hablar de un nuevo virus, al menos, estos tipos de virus han existido desde hace mucho tiempo) nos ha hecho alejarnos, dejar a un lado lo social y nos ha llevado a la introspección como si quisiera decirnos: “la respuesta está dentro de ti”. ¿Será que esas nuevas reglas tienen que ver con uno mismo? De ser así, me parece que entonces la solución es tan sencilla que la poseemos cada uno de nosotros. Cada quien es responsable de crear su propia realidad basado en valores fundamentales. Entiendo que a veces, puede parecer que no podemos controlar el contexto, y sí, no podemos controlarlo, pero si podemos controlar las decisiones que tomamos y que afectan directamente nuestra vida ante dicho contexto. Creo que no vale la pena mortificarnos por si la economía de un país crece o decrece en un tanto porcentaje. Tampoco creo que vale la pena preocuparnos por si el país A o el país B encuentra una vacuna efectiva contra el “nuevo bicho”. Me parece que más bien deberíamos ocuparnos de establecer planes claros de acción que nos lleve a la posición que queremos de nuestra vida considerando la situación actual. Dicho de otro modo, debemos ocuparnos más bien en establecer una meta de ahorro para imprevistos o bien, un plan de alimentación adecuado que nos “proteja” de manera adecuada no solamente de un “bicho” sino de cualquier afectación a nuestra salud y, del mismo modo, generar un  plan de negocios acorde a la situación donde podamos ahorrar y tengas recursos financieros para  afrontar cualquier situación.

Me parece que esta es la verdadera Magia. ¡Y está dentro de nosotros!
Los retos de la “Nueva Normalidad”.
Scroll hacia arriba