Vivir desde la Responsabilidad co-Creadora.

Mujer viendo el celular con cubrebocas

Vivir desde la Responsabilidad co-Creadora.

Los días siguen pasando y cada vez escuchamos en las noticias, leemos en los medios electrónicos, lo vemos en la televisión, nuestras redes sociales están atestadas de información relacionada a esta nueva “pandemia”. De algún modo o de otro, nuestra vida se ha visto alterada por esta situación, en algunos casos para bien y desafortunadamente en otros para mal. Hoy en este artículo, te quiero invitar a vivir esta nueva realidad, pero desde otro punto de vista.

A lo largo de los años, el ser humano se ha enfrentado a muchas circunstancias que lo han “obligado” a plantearse nuevas formas de hacer las cosas y vivir la vida desde nuevos paradigmas. Me parece que, por definición, el ser humano y desde la misma definición de la palabra “Humano” – que proviene del latín “Humus”: Conjunto de los compuestos orgánicos presentes en la capa superficial del suelo y que proviene de la descomposición de animales y vegetales, según la definición de la RAE – se haya desvalorizado y se encuentra “condenado” a reinventarse y mejorarse a sí mismo antes los distintos retos que se nos presentan. Y aún más, considerando que “provenimos” de la descomposición de otros seres vivos.

Sin embargo, todos los seres “humanos” tenemos un infinito poder que yace precargado en cada uno de nosotros. Ese “software” que tenemos integrado requiere de la clave de acceso o “password” para poder utilizarse y es justo ahí donde se encuentra la clave de esta herramienta. La clave es nuestra propia “Responsabilidad co-Creadora” que tenemos. Mediante ella somos total y absolutamente responsables de todas las situaciones que nos suceden, pero la buena noticia es que mediante el uso de esta herramienta somos capaces de cambiar nuestra propia realidad y obtener los resultados que deseamos.

Y entonces… ¿es que somos responsables incluso, de esta pandemia? La respuesta es: Sí, lo somos. Seguramente te darás cuenta que ha afectado a algunas personas más que a otras y eso se debe a que cada quien es dueño de su propio destino y, por lo tanto, las situaciones que le suceden son distintas al del resto. Todo esto se debe a nuestro conjunto de creencias que radican en nuestro subconsciente y las cuales dirigen nuestros actos. Ya lo dijo el afamado Psicoanalista y Psiquiatra Suizo Carl Jung: “Hasta que no hagas consciente a tu inconsciente, éste (el inconsciente) dirigirá tu mundo y tú lo llamarás destino”.

Vivir desde la Responsabilidad co-Creadora.
Scroll hacia arriba